martes, 11 de junio de 2013

Molino Alto

MOLINO ALTO
En el tercer trimestre hemos hecho una excursión al Molino Alto.
Al llegar subimos una sala  y Ana nos explicó lo que eran los animales invertebrados (son todos aquellos animales que no tienen un esqueleto interno)
Después dimos un paseo detras de Ana(la monitora) por la zona de la Mearrera.
Más tarde almorzamos y jugamos a juegos.
Después del almuerzo buscamos insectos con un bote y unas pinzas.
Encontramos:
escarabajos

-gusanos

-mariposas

-espumaderas

-arañas....
Cuando terminamos  la busqueda de insectos vinieron nuestros padres y nos recogieron con sus coches para llevarnos de vuelta al colegio.   
Nos gustó mucho, esperamos que hayan más excursiones así.

Belén de plastilina

                        Belén de plastilina                          

 Los alumnos de 6º del colegio Duque de Alba aprovechando que se acercaba la Navidad decidimos hacer un Belén con plastilina.
 A continuación os vamos ha explicar cómo se hacen algunas figuritas: 
Camello: 
1-Para empezar haces un óvalo y una especie de círculo para la cabeza, y con un palillo lo unimos.
2-A continuación hacemos churros para las piernas y cola.
3-Después hacemos los detalles y le echamos alquil.


Mula: 
1-Hacemos un óvalo para el cuerpo y un círculo para la cabeza.
2-Hacemos dos churros y los aplastamos dándole forma de orejas y otros dos churros para las para las patas.
3-A continuación hacemos los detalles y ya es yá terminado.


 El carnicero:
 1-Para empezar hacemos una bola redonda para la cabeza y un ovalo para el cuerpo.
2- A continuación aplastamos un trozo de plastilina y eso será el pelo para hacer los brazos hacemos dos churros.
3- Si queremos hacerlo mas realista le podemos poner un cuchillo en su mano y hacer un delantal lleno de sangre y asi es como queda.



Jose, David y Antonio

DIA DE LA PAZ


El día de la paz se celebra el 31 de enero.
Ese día escribimos en unos globos pequeños de papel unos deseos y los pusimos en dos mural que ponía PAZ.
"Deseo que siempre haya paz y amor en todo el mundo."
 Que todos nos llevemos todos bien con todos”...
    

lunes, 10 de junio de 2013

El Jueves 21, fuimos al parque de tráfico
. Primero, hicimos la parte teórica en la cual nos enseñaron las señales
, y saber circular por la calzada. Mas tarde, fuimos al parque de tráfico allí cogimos primero las bicicletas
en grupo y circulamos por la calzada. Luego, cogimos los cars
que iban muy rápido; si le apretabamos a la palanca de la derecha acelerábamos y el de la izquierda frenábamos. Nos lo pasamos muy bien y quedaron clasificados 4 de nuestros compañeros.
Se nos dió muy bien, aunque nos dieramos golpes y algún alumno se saliera fuera de la calzada
Al final, nos hicimos una foto con el policia.
Esperamos, volver pronto.

   


  
 
 

Viaje a Arenales del Sol

El año pasado, hicimos un viaje a la playa.
Como nos gustó mucho, el día 13 de junio nuestra clase junto con 4º, 5º y 6ºA, hemos organizado un viaje a la playa de Arenales del Sol. 
Allí realizaremos actividades como {Vela , surf , cayak y una gincana}
Cuando lleguemos nos echaremos un chapuzón en el mar; y después del día llegaremos a Almansa a las 18:00.

  Ana, Pilar y Violeta.

Miniolimpiadas:


MINIOLIMPIADAS:

En junio, todos los colegios de los cursos 5º y 6º de Almansa vamos a las pistas de Atletismo a practicar diversas pruebas.
Las actividades estas erann en grupo:
Resistencia: (800m).
Velocidad: (50m).

Salto de longitud: Consiste en coger carrerilla y satar en cuadro de arena, donde dejes la marca hay te puntuan.

Lanzamiento de peso: Consiste en lanzar una pesa de 2 kg, hacer fuerza y se suelta y donde caiga te puntuan en el sitio donde haya caído.

OPTATIVA:
Relevos: Consiste en un equipo de 4 personas, que en cada tramo se le da el testigo a cada una de personas de ese equipo.


Luego, nos hacen juegos que no son competitivas:
El paracaidas: Consiste en tirar una pelota al centro del paracaidas y moverlo, haste que se colase por el centro.

Aerobic: Consiste en mover todos las partes del cuerpo, mientras se oye una música muy moderna.

Partido de fútbol en una colchoneta: Consiste en jugar un partido de fútbol en una colchoneta, y hay que estar con calcetines.

Al final, hay que recoger la copa de el colegio que gane y los demás el diploma.


Lidia, Mirella y Paula.

miércoles, 8 de mayo de 2013

DIA DEL LIBRO:

-->
En el carnaval los niños y niñas de 6ºA y 6ºB nos disfrazamos de Frankenstein y Monster High.
Al pasar unos días vimos la película de Frankenstein (1931). Hicimos preguntas sobre la película y después,hicimos una ficha técnica como:
director,año,música y reparto. Buscamos imagenes del cartel de la película y lo dibujamos en una hoja. También buscamos si el director había hecho otras películas a parte de Frankenstein,cuando encontramos los protagonistas hicmos una biografía. Al día siguiente buscamos como se hacen los efectos especiales por ejemplo:lluvia,ruido de truenos,incendios,maquillaje,
sangre,desapariciones e inundaciones. Días después buscamos las bandas sonoras de:
-Los chicos del coro. -Ghos.
-Gladiator. -Titanic.
-Sherk. - Imposible.
-Drácula. -Piratas del caribe.
-Rompe ralph -Memorias de África.

Luego vimos la película en color de Frankenstein y buscamos la biografía de Mary Shelley. Cuando faltaba poco para el día del libro hicimos un minilibro por el siguiente orden: Un cómic de cinco viñetas dibujando una historia de Frankenstein,grafofonias,un dibujo de la película y al final una poesia y al lado un dibujo sobre la poesia.
En el Día del Libro en el centro pusieron un dibujo grande de la cara de Cervantes,con motivo de que en ese día había muerto. Con papel pinocho hicimos los cueyos.
Cuando iba a empezar la maestra Charo, leyó la poesía:

POESIA:
-Mañana es el Día del Libro
y es un día muy especial.
Todos los alumnos de mi cole
lo pasaremos fenomenal.

-Los mayores leerán poemas,
los pequeños oiremos cuentos,
unos se refugiarán en salas,
otros escucharemos atentos.

-La lectura es para mí
un viaje por el espacio.
Imagino a todos los héroes,
mientras paso las hojas despacios.

-Me gustan los personajes
que son un poco traviesos,
que saltan,juegan y cantan,
y que siempre viajan lejos.

-¡Primero, soy un gran capitán,
después, un pequeño cangrejo,
más tarde, una dulce gaviota,
y,finalmente, un príncipe viejo!

Quiero leer este libro,
este libro y muchos más.
Quiero leer este libro
y contar su historia a los demás.

Mi profesora Isabel
dice que cada libro es un amigo,
apuntaré sus títulos en un papel
y los llevaré siempre conmigo.

Cervantes con su caballero,
y el Inca Garcilaso con sus poemas,
convierten el Día de Libro
en inspiración de grandes poetas.

Ambos, junto con Shakespeare,
en este día fallecieron,
son tres grandes escritores,
a los que nunca olvidaremos.

Mañana veintitrés de abril,
aumentaremos nuestras lecturas,
visitaremos la feria del libro
y contaremos las aventuras.

Cuando llegó el día de celebrar el Día del Libro vino el colegio Infanta Elena, con todos los niños y niñas del colegio cantamos la canción de Macaco “Mensajes De Agua”.
El 25 de abril nos fuimos a la biblioteca de la Casa de la Cultura. Nos hicieron un taller que se titulaba “Biblioteca,un lugar donde perderse y encontrar.”
Hicimos juegos que nos explicaban como se clasificaban los libros.
Nos enseñaron donde encontrar facilmente los libros:

0-Enciclopedias, diccionarios y informática.
1- Filosofía, Psicología y Ética.
2-Todas las religiones y mitología.
3-Economía, Derecho, Administración pública, Educación, Tiempo libre y Folclore.
5-Ciencias naturales, Ecología, Astronomía, Física y Química.
6-Medicina, Ingeniería, Electrónica, Agricultura, Ganadería, Cocina y Bricolage.
7-Pintura, Escultura, Arquitectura, Cine, Teatro, Música, Juegos y Deportes.
8-Lengua española y lenguas extranjeras.
9-Arqueología, Historia, Geografía, Biografías y Viajes.