domingo, 24 de marzo de 2013

Un futuro sin pobreza ni exclusión depende de ti.





Jeannette vive en África, en un pueblo muy pequeño rodeado de árboles, de la República Democrática de Congo. Nos ha contado como a los niñ@s les obligan a ir a las minas a las 4 AM descalzos, sin desayunar... para estar de sol a sol recogiendo uno polvos llamados Coltán. Por ese duro trabajo les pagan unos miserables céntimos.

El Coltán es un mineral óxido, compuesto de dos minerales Colombio y Tantalio. Sirve para crear naves, aviones no tripulados, GPS, teléfonos...
Las reservas de Coltán en el planeta son: en Brasil el 5%, en Tailandia otro 5%, en Australia el 10% y en el Congo el 80%. 

Las grandes empresas como Bayer, Sony, Nokia... se pelean por él y los Gobiernos no hacen nada para impedir el duro trabajo de los niñ@s. En esas minas hay muchos desprendimientos de tierra, desplazamientos forzosos... y por eso los niñ@s mueren.
También para extraer el Coltán tienen que invadir parques forestales, no dejar que los niñ@s vayan al colegio y transformar los bosques en lodazales.
 Para evitarlo hay que denunciar esta realidad, difundir lo que sabemos y no comprar masivamente  objetos electrónicos.

Detrás de cada móvil, de cada videoconsola, de cada televisor de plasma... hay niños sufriendo. Niños que no disfrutan de sus derechos como menores, niños como nosotros que son maltratados y explotados en beneficio únicamente de las grandes multinacionales y del gobierno que consiente esta situación tan injusta.



























No hay comentarios:

Publicar un comentario